28Mar/128

Oppenheimer Presenta en CNN en Español

Oppenheimer Presenta, ahora en CNN en Español

Oppenheimer Presenta, ahora en CNN en Español

 

A partir del 1 de abril, CNN en Español agregará a su programación Oppenheimer Presenta, un programa semanal de análisis inteligente sobre los temas principales de la actualidad política, económica y social a cargo del conductor y analista Andrés Oppenheimer.

Este programa será transmitido a partir del domingo 1 de abril a las 9pm (ET) para Estados Unidos, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.

Oppenheimer Presenta le dará un vistazo a las grandes tendencias sobre los temas de la actualidad y cómo estos afectan a las personas, a las familias y a los países. Este programa tratará un tema semanal y presentará entrevistas exclusivas con personalidades importantes, e incluirá invitados que comentarán y analizarán los temas presentados. Cada programa contará con el punto de vista del reconocido periodista Andrés Oppenheimer, a menudo reflejando lo que ha escrito en su columna publicada semanalmente en The Miami Herald y más de 60 periódicos de todo el mundo.

Andrés Oppenheimer, de origen argentino, fue co-ganador del Premio Pulitzer de 1987, junto con el equipo del periódico The Miami Herald. También fue distinguido con los dos premios más prestigiosos del periodismo de habla hispana: el premio Ortega y Gasset que otorga el diario El País de Madrid en 1993, y el Premio Rey de España concedido por la agencia EFE y el Rey de España en 2001. Asimismo, Oppenheimer fue seleccionado por Forbes Media Guide como uno de los 500 periodistas más importantes de Estados Unidos en 1993, y por la revista Poder como uno de las 100 figuras más poderosas en América Latina en 2002.

Oppenheimer Presenta, todos los domingos a las 9pm (ET) a partir del próximo 1 de abril en CNN en Español.

 

Did you like this? Share it:
If you enjoyed this post, please consider leaving a comment or subscribing to the RSS feed to have future articles delivered to your feed reader.
Comments (8) Trackbacks (0)
  1. Estimado Sr. Oppenheimer:

    Mi nombre es Enrique L. Savio, soy escultor y he visto su programa de ayer por la noche donde con gran valentía y lucidez interrogó a los referentes más importantes del mercado del arte actual en Latinoamérica. ¡Lo felicto por su coraje! pero aún más lo felicito porque se atrevió a poner en juego un tema que considero crucial en este momento ( porque siempre lo ha sido ) que es la idea de Belleza, en este caso en las Artes Plásticas.
    Me sorprendió ver como los artistas coincidieron en la belleza del arte, pero no abordaron el tema en su profundidad, en porqué el arte fué, es, y debería seguir siendo bello.
    Porque, en mi humilde opinión, la Belleza es el alimento del alma y sin éste alimento precioso nuestra alma se debilita, como le pasaría a nuestro cuerpo si esta mal alimentado, es esta debilidad del alma de nuestra época la que lleva a confundir el valor con el precio. Es muy importante su labor en la televisión, porque “el mercado” debe ser también Educado, es tan importante educar e instruir a los pobres, como Educar a los ricos que ya poseen una buena instrucción.
    Es desde esta mirada que podemos encontrar algunas claves para comprender la decadencia del arte actual y lo escandaloso de los precios que se manejan.

    Me atrevería, con todo respeto, a sugerirle la lectura de un pequeño texto, que tal vez ya conozca, pero que no estaría de más releerlo desde la óptica actual.
    Es de Ediciones Citerea, su título es: ” Desenso y Ascenso del Alma por la Belleza” de nuestro compatriota Leopoldo Marechal. No lo conozco a Ud. tan profundamente, pero infiero esto por como lo veo trabajar en televisión, creo que lo disfrutará mucho.
    Espero que sepa disculpar mi audacia.
    Lo saluda muy cordialmente.
    E.Savio.

    Well-loved. Like or Dislike: 4  0

  2. Buenos días Andrés, mi nombre es Yasmin Hage, soy guatemalteca de nacimiento, y también vivo y trabajo aquí. Mi profesión es artista visual. Hoy por la mañana vi el programa en CNN en Español con Botero en donde acertadamente pusiste en la mesa de discusión a un galeríista, a un artista latinoamericano, y a un historiador que está más del lado del mercado del arte y las grandes casas subastadores como Sotheby´s para tratar los diversos temas que trataron.

    Me parece ideal que puedas leer este pequeño y breve artículo sobre un maestro de arte latinoamericano, de los más influyentes en cuanto a crítica, generación de textos académicos y el peso que estos tienen en la comunidad de artistas de la primera etapa y segunda etapa (de cierta madurez, entre los 40 y 60 años de edad). Es como se dice músico de músicos… Muchos artistas crean trabajos exquisitos, que generan contemplación y se verbalizan con palabras sencillas, de admiración, y muchos artistas generan trabajos que incorporan reflexiones que mueven el mundo del arte hacia adelante, que dinamizan al problematización de los temas centrales como lo son la belleza o el virtuosismo en la técnica y cuál tecnica, el lenguaje, si nos importan los nuevos soportes o si no nos importan, si la tradición será transformada desde sus intereses internos para poder mantenerse a flote a la par de las innovaciones de hoy día (la pintura versus el arte de los nuevos medias), si el concepto es más importante que la forma (la idea versus el virtuosismo) o si ambos construyen partes iguales lo que es viene siendo una obra de arte memorable y querida por el público.

    Te dejo entonces el articulito de Luis Camnitzer, maestro Uruguayo:

    http://blogs.elpais.com/sin-titulo/2012/03/es-la-ense%C3%B1anza-de-arte-un-fraude.html

    Sería interesantísimo tener una segunda rueda con Camnitzer como figura!

    Like or Dislike: 0  0

  3. Hola saludos desde ciudad de Panamá, anoche vi su programa como todos los domingos.. hablaba usted, y su invitado el novel de Economia pero simpre se refería a Brasil y México como paises y economias emergentes ., Panamá es un pais chico pero cuando el mundo entero convulsiono con la crisis provocada por la quiebra de los bancos Panamá .. mantuvi su nivel de crecieminto.. en conclusion en este pais pasan cosas maravilosas me gustaria no para por alto cuando a economias emergente se refire: nota: soy gran admirador de sus programas y comentarios y tengo 39 años y muchos de ellos siguiendolo

    Like or Dislike: 0  0

  4. Hola saludos desde ciudad de Panamá, anoche vi su programa como todos los domingos.. hablaba usted, y su invitado el novel de Economia pero simpre se refería a Brasil y México como paises y economias emergentes ., Panamá es un pais chico pero cuando el mundo entero convulsiono con la crisis provocada por la quiebra de los bancos Panamá .. mantuvi su nivel de crecieminto.. en conclusion en este pais pasan cosas maravilosas me gustaria no para por alto cuando a economias emergente se refire: nota: soy gran admirador de sus programas y comentarios y tengo 39 años y muchos de ellos siguiendolo.

    Like or Dislike: 0  0

    • Sr.Andres Opeenhaimer.
      Usted solicito un tema para presentar un Domingo, desde Santa Cruz Bolivia, le propongo un analisis si la causa de la fuerza de la gran tormenta que devasto N.Y. fue el calentamiento global y si la tormenta no hubiera sido de tanta intensidad, si EEUU, a su tiempo, hubiera firmado el Convenio de Tokio cuando esté se firmo hace ya varios años.

      Like or Dislike: 0  0

  5. Gusto de saludarle Andres. Tengo un tema candente que quisiera que en alguna oportunidad fuese tratado, y es sobre el intervencionismo militar y politico de los Estados Unidos, en paises de medio oriente y el Asia;” conociendo que aqui se respeta la libertad de exprision, los derechos humanos y siendo como es un pais democratico,” no deberia haber problema.

    Like or Dislike: 0  0

  6. Gusto de comunicarme con usted quisiera si es possible el link de la fundacion del senor Salman Khan en espanol estoy muy interesada en continuar informada a nivel universitario pero,no me ha sido possible encontrarlas. Mil gracias por su programa tan variado que hacen que el mantenerse informado y aprendiendo sea un verdadero placer

    Like or Dislike: 0  0


Deja un Comentario

(required)

No trackbacks yet.